top of page

Cómo encarar la pretemporada para ser invencible

  • fanzone2020
  • 22 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es la pretemporada?


La pretemporada es la fase más dura del año en el apartado físico. Empezar a trabajar en pleno mes de julio es duro de por sí, ya que todos tus amigos están a punto de empezar las vacaciones mientras que el jugador las despide sabiendo que le vienen unas semanas de trabajo muy intenso.


En cualquier profesión es dura la vuelta al trabajo, es lo que llaman síndrome postvacacional, que para mí siempre ha sido un problemilla del primer mundo. A veces nos quejamos por quejar gracias a la insistencia de los noticieros televisivos que se encargan de repetir conceptos como el síndrome postvacacional para rellenar horas de televisión en agosto.


Para los jugadores -en los tiempos que corren- tener que volver al trabajo es una bendición. Son muchos los que al finalizar una temporada no saben qué será de ellos en apenas un mes y medio, que es cuando comienza la pretemporada. Y los que tienen equipo al cabo de tres semanas ya están deseando volver al trabajo porque al futbolista lo que le gusta es jugar. De hecho, durante las vacaciones no se deja de trabajar, simplemente se realizan otro tipo de ejercicios y actividades (tenis, natación, bicicleta, andar, etc.) que mantienen el tono físico sin llegar al nivel de fatiga que se adquiere durante la pretemporada, lo que se conoce como descanso activo.


Con los años el jugador ha aprendido a cumplir con “los deberes” de verano, además es consciente de la importancia que tiene llegar en forma a la pretemporada; la competencia es muy alta porque todo el mundo trata de llegar en las mejores condiciones, y no hacerlo supone una desventaja considerable con los compañeros.


Además de la condición física, en la pretemporada se trabaja la base de los conceptos tácticos que inicialmente van a definir la identidad del equipo; además de ser el período de la temporada en el cual los jugadores y técnicos cohesionan gracias a la ausencia de la competición. Cuando no se compite hay más tiempo para trabajar como equipo sin la presión de los resultados.


La pretemporada es una etapa dura en lo físico, pero muy gratificante en todo lo demás. Todo el mundo tiene minutos y eso es importante para construir la confianza de los jugadores.





 
 
 

Comentários


bottom of page