Diego Valeri, un futbolista que rompe los tabúes: política, feminismo y homosexualidad
- fanzone2020
- 20 mar 2020
- 4 Min. de lectura
El argentino renovó contrato con los Portland Timbers de la MLS, donde es considerado uno de los máximos ídolos de la institución

El Maestro o Troesma, como es apodado en EEUU, sus inicios en la cantera del Granate, gracias a ese tranco elegante y visión de juego envidiable, acaparó la atención de la Primera. Pero también logró sobresalir por sus gustos y forma de ser, los cuales se salían de los estándares normales de los futbolistas.
Antes de contribuir para que su amado Lanús obtuviera su primer torneo local en el fútbol argentino en 2007, algunos periodistas lo bautizaron el Bibliotecario, por su devoción por la lectura, algo que aún continúa y que intenta inculcarle a sus compañeros de equipo. “Lo mío nació en la escuela, porque en mi casa no había esa pasión. Me gusta aprender, y leo de todo un poco, como temas sociológicos o teológicos”, esbozó el 8. Valeri no es un habitué de las redes sociales, pero cuando las utiliza suele dejar algún mensaje, como sus constantes muestras de apoyo al fútbol femenino.
En diálogo con Infobae, antes de que la pandemia del coronavirus modificara los planes del planeta, el futbolista mantuvo una charla distendida en la que se animó a tratar la mayoría de los temas que son tabús dentro del mundo del fútbol.

“El máximo asistidor de la década en la MLS cumple un rol social importante dentro de la comunidad de Portland. El capitán de los Timbers suele ser la cara visible en varias de las acciones solidarias que realiza la institución en la ciudad. Al respecto, el argentino manifestó: “La política es un tema que me interesa, como a cualquier ciudadano. Me interesan las cuestiones sociales, porque creo que todos tenemos un deber y una responsabilidad para tratar de hacer el lugar de donde sos o donde vivís un poco mejor”.
Al ser consultado sobre el papel del futbolista en este tipo de cuestiones, expresó: “Cumple un rol importante, pero como cualquier otro ciudadano. Por ahí es más visible, pero no mucho más que eso. En general somos gente muy joven, por eso, a veces, no se toman los temas con la urgencia o seriedad que verdaderamente merecen. Tomar partido por algo tampoco es fácil. Tenés que estar seguro de lo que vas a hacer. Con el tiempo te vas dando cuenta de la importancia que tiene participar activamente”.
“Al país ahora lo veo con un aire de esperanza, luego de pasar momentos duros. Hay una recesión importante y verdaderamente estamos esperando que haya una activación. Que el salario vuelva a alcanzar y que haya más trabajo. Estoy esperando que esto suceda, porque en los últimos años, por distintas razones, para el grueso de la gente no sucedió”, comentó al ser consultado sobre el presente que vive Argentina tras el cambio de Gobierno.
Con respecto al Feminismo ,Desde su lugar de figura pública, Valeri se mostró a favor, tanto en sus declaraciones a la prensa como en sus redes sociales, de la igualdad de derechos, y contribuyó para la difusión del fútbol femenino. “El movimiento feminista se fue profundizando cada vez más en todo el mundo. Tienen mi apoyo absoluto. Que se haga justicia. Es un tema que hay que tomarlo con la seriedad que se merece”.
“Hay un tema también de la sociedad. Es un tema profundo, que no toca no solo el fútbol, sino también todos los aspectos de la sociedad, porque también sucede en el ámbito laboral, en el familiar... en donde toques se verá esa desigualdad”, analizó el deportista, llevando el tema más allá de la pelota.

Luego prosiguió, A pesar de vivir tiempos de cambio, la homosexualidad sigue siendo un tema tabú, y son pocos los deportistas que se animan a romper las barreras de los prejuicios.
“Todos tenemos que estar abiertos a que esto suceda y que suceda con normalidad. Pero es lo que hablamos antes. Lo que sucede en la sociedad se traslada al fútbol. Creo que es algo que tenemos que cambiar, que haya apertura. No sabemos lo que pasa en el corazón de una persona, de una familia, pero la sociedad tiene que recibir estas situaciones con los brazos abiertos. La MLS lo intenta hacer, le da lugar”, explicó el volante. En el caso particular del torneo estadounidense, una vez al año todos los equipos salen al campo de juego con distintivos alusivos a la bandera LGBT, con la intención de darle visibilidad al tema en los medios.
Valeri aprovechó la ocasión para destacar las medidas de la MLS en este aspecto: “Tratan de contenerlos, les dan el lugar. La liga lo celebra y lo visibiliza, está muy metida en eso. Es algo que me genera satisfacción. Promueve la aceptación y la no discriminación”.
Otras frases destacadas
“Lo de Brian Fernández lo viví con tristeza, porque se va a extrañar. Se hizo querer muchísimo. Establecimos una relación muy cercana. Le tengo un gran aprecio. Espero lo mejor para él en esta circunstancia. Ojalá pueda seguir jugando y afianzándose”.
“Tuvimos muchísimas conversaciones. Fui una voz distinta para él. Cada uno tiene su historia y es algo que todos cargamos con ciertas cruces. Hay que aprender y seguir luchando. Hablamos mucho y yo sentía que le hacía muy bien. Esa relación él sabe que la tendrá de por vida conmigo, sabe que no será necesario que seamos compañeros de equipo. Tuvimos la posibilidad de concentrar y pasar mucho tiempo juntos. Pasamos muy lindos momentos y establecimos una relación sólida en poco tiempo. Eso será toda la vida”.
“Es muy importante el apoyo que recibo por parte del club y los fanáticos. Si bien tuve muy buenos rendimientos todos los años, siempre me apoyaron y eso fue muy importante. La gente me quiere y, ahora que estaba negociando por renovar, recibí muchos mensajes que me respaldan y me motivaron a seguir”.
“La idea es terminar jugando acá en Portland. Pero nunca se sabe en el fútbol, cada vez que voy a Lanús me da nostalgia y ganas de ponerme esa camiseta”.
“Me motiva seguir en plenitud, en competencia. Quiero competir y acompañar el proceso de crecimiento de la liga. Es un desafío personal seguir manteniendo estos niveles de estadísticas personales, que acompañaron cosas en lo colectivo, como títulos. Me motiva ganar una copa internacional, algo que el club no ha conseguido. Casi ningún club de la liga lo ha logrado. Es algo que me motiva mucho”.
Comentários