Del fútbol a la búsqueda de la cura del COVID-19
- fanzone2020
- 16 mar 2020
- 2 Min. de lectura
El presidente del club alemán Hoffenheim de la primera división, que se ganó el repudio de la mayoría de los aficionados bávaros. Sin embargo, también es el máximo accionista de la empresa que estaría cerca de encontrar la vacuna para el COVID-19.

Es una de las personas más poderosas del mundo, con una fortuna estimada en 5.300 millones de euros. También es una de las personas más odiadas por todos los fanáticos del fútbol alemán después de mostrarse en contra de la regla del 50+1. Sin embargo, también puede ser uno de los que genere y distribuya la vacuna contra el coronavirus.
Él es Dietmar Hopp, el principal inversor del Hoffenheim, equipo que hasta antes de la suspensión del campeonato se situaba en la novena posición de la Bundesliga. Además de ser el dueño del club, también se encarga de financiar la empresa CureVac, la cual según informó el portal alemán “Dier Spiegel”, está cerca de encontrar una posible cura para el COVID-19.
Dietmar Hopp puede pasar de ser el más odiado a ser uno de los héroes dentro de la pandemia que atraviesa el mundo. Recientemente, el directivo sufrió un repudio masivo liderado por los ultras del Borussia Dortmund y el Bayern Munich, entre otros.

Ahora, Hopp podría cambiar la forma de pensar de algunos fanáticos después que la prensa local informara que es uno de los máximos accionistas de CureVac, una compañía biofarmacéutica con sede en Tubinga que estaría en las últimas fases en lo que se refiere a la búsqueda de la cura contra el coronavirus.
Una vacuna por la que “Der Spiegel” llegó a revelar que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, estaba interesado en comprar. Información que se encargó de desmentir el ministro federal de Economía de Alemania, Peter Altmaier.
Posteriormente, el New York Times destacó que Hopp no estaba interesado en vender la posible cura ya que quiere que la vacuna “no solo ayude a la gente de la región sino también solidariamente a lo largo y ancho del mundo”.
“Queremos desarrollar una vacuna para proteger y ayudar a pacientes de todo el mundo y no para países individuales. Tenemos mucha confianza en que podremos desarrollar una vacuna potente en los próximos meses”, aseguró en un comunicado la compañía.
Kommentarer