top of page

Fifa Gate: Caso de soborno por televisación de mundiales, vinculado al Grupo Axo, representante Nike

  • fanzone2020
  • 3 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 7 mar 2020

Hace unas semanas el Grupo Axo empezó a encargarse de la comercialización de la marca Nike en Argentina, Chile y Uruguay así como en otros países de latinoamérica. Hoy, la cercanía con el pago de sobornos millonarios para quedarse con los derechos televisivos de Mundiales de fútbol, los toca muy de cerca.



El vínculo entre Grupo Axo y el FIFA Gate hay que analizarlo desde la relación societaria entre los mandatarios de Axo con la cadena de renombre, Televisa. La mega televisora de habla hispana fue mencionada en la causa internacional “FIFA Gate”, donde se investiga si hubo pago de sobornos para que determinadas empresas fueran beneficiadas con los derechos de televisación de los mundiales de fútbol: el de 2018, que se disputó en Rusia; el de 2022, que se celebrará en Qatar; y de 2026 y 2030, cuyos países anfitriones aún no fueron designados.

Esto toca directamente al Grupo Axo, nuevo retail de Nike en Argentina, Chile y Uruguay, ya que posee acciones cruzadas con los directivos de Televisa. Si la investigación escala no sería raro que los llamen a declarar, perjudicando así directamente a la marca deportiva y a sus dueños por poner el manejo de Nike en las manos de este grupo empresario.

El Grupo AXO es una poderosa empresa textil mexicana que se hace cargo de importar y comercializar varias marcas como Victoria's Secret, Speedo o H&M en el Cono Sur, Estados Unidos y México.

El inicio de la vinculación de Televisa en esta trama de corrupción, se da a conocer luego de la declaración -como testigo arrepentido- de Alejandro Burzaco, empresario argentino y ex presidente de la firma Torneos y Competencias, productora de contenidos deportivos surgida en la Argentina. Burzaco confesó en Estados Unidos haber pagado sobornos a dirigentes del ámbito del fútbol a cambio de que su empresa obtuviera los derechos de transmisión del torneo más importante del mundo.

Los fiscales de la causa, además, señalaron a una de las filiales de Televisa, la empresa Mountrigi Management Group, como una fuente de los millones de dólares en sobornos para obtener los derechos de transmisión en Argentina, Paraguay y Uruguay por los cuatro mundiales.

Lo que aún complica más la situación es que Mountrigi Management Group -empresa Suiza registrada con tres empleados- recibió esos derechos de televisación y de inmediato se los vendió a Burzaco.

Por eso se sospecha que se trata de una triangulación financiera, que puso en juego millones de dólares para intentar multiplicarlos en el redituable negocio de los derechos de transmisión del fútbol.

La difusión de la investigación fue suficiente para provocar que, en estos últimos años, cayeran las acciones de la empresa, sumado al surgimiento de demandas colectivas en ese delicado contexto económico, lo cual derivó en que la cadena de televisión se desprendiera de activos para mejorar sus finanzas.


¿Cuál es el vínculo entre Grupo Axo y Televisa?

Uno de los co-fundadores de AXO es Bernardo Gómez Martínez, quien a su vez es co-presidente de Televisa. En 1997, tras la muerte del fundador de Televisa, Emilio Azcárraga Milmo, la compañía pasó a manos de su hijo, Emilio Azcárraga Jean, quien estableció una nueva estructura. El heredero decidió compartir poder con tres personas de su confianza: el mencionado Bernardo Gómez Martínez, Alfonso de Angoitia y José Bastón. La prensa mexicana bautizó a este nuevo grupo de poder como “Los cuatro fantásticos de Televisa”.

Además de compartir el rol de directivos de la cadena de televisión mexicana, ese grupo está muy vinculado a AXO. Tres de ellos poseen acciones de la firma: Alfonso de Angoitia tiene el 1.46%, y Bernardo Gómez Martínez y Emilio Azcárraga Jean poseen el 1.43% cada uno. Se estima que, en suma, las personas relacionadas al Grupo Televisa cuentan con un 29.82% de las acciones del Grupo AXO.


Su gran tamaño, contactos y llegada al mundo internacional, puede ser paradójicamente, el principio de su caída, ya que se enfrentan a uno de los momentos más críticos de su historia.

 
 
 

Comments


bottom of page